Avance, madurez y disponibilidad de las tecnologías de los distintos combustibles alternativos y los medios de propulsión, almacenamiento a bordo, en tierra, y equipos de suministro asociados.
En los últimos tiempos, las celdas de combustible de hidrógeno se presenta como la mejor opción para las flotas de camiones y en espacios confinados como puertos, aeropuertos y almacenes donde las carretillas elevadoras de hidrógeno ayudan a reducir las emisiones. El coste a largo plazo de los equipos impulsados por hidrógeno está en línea con los equipos que funcionan con diesel, lo que lo convierte en una alternativa atractiva. Además, el hidrógeno producido a gran escala por electrólisis a partir de fuentes renovables está hoy en paridad con el diesel para la industria automotriz, autobuses y camiones
Invernadero, elaborado para la Organización Marítima Internacional por un consorcio internacional formado por diez consultorías, institutos de investigación y universidades de cuatro continentes y dirigido por CE Delft (Países Bajos), en orden alfabético ClassNK (Japón), la Universidad Marítima de Dalian (China), la Universidad de Fudan (China), la Fundación Instituto de Investigación Económica, la Universidad de São Paulo (Brasil), el Consejo Internacional de Transporte Limpio, la Universidad Metropolitana de Manchester (Reino Unido), el Instituto Nacional de Investigación Marítima, el Instituto Nacional de Tecnología Marítima, Portuaria y de Aviación (Japón), la Universidad de Purdue (EE.UU.) y el UMAS, University College London (Reino Unido).
Con este documento la compañía Shell comparte sus ideas y las medidas que ya está tomando para la descarbonización del transporte marítimo. Su visión pasa por abrir y explorar dieferentes alternativas para este complejo desafío, prevén que serán multiples soluciones las que se necesiten en el sector y sino que dependerá de la evolución del mercado energético en su totalidad.
Los buques son activos de alta intensidad de capital con vidas operativas típicas de 20-30 años, más largas para algunos tipos de buques.Por lo tanto, en el máximo, tenemos sólo …
El Observatorio de los Combustibles Alternativos para el transporte marítimo ha actualizado los datos de suminstros de GNL en los puertos españoles a Agosto de 2020.
Un prototipo de pila de combustible que podrá utilizar diferentes combustibles -incluyendo amoníaco verde y GNL- será probado en el centro de catapultas de Energía Sostenible de Noruega antes de ser instalado en un buque cisterna para productos químicos de Odfjell.